top of page
Buscar

¿ Qué es un seguro de decesos y por qué es importante conocerlo antes de contratarlo?

  • Foto del escritor: Maria Gemma Fernandez Aragon
    Maria Gemma Fernandez Aragon
  • 19 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

La mayoría de las personas conocen este tipo de seguro por ser un seguro que cubre los gastos asociados al fallecimiento, gran parte lo suele contratar por tradición familiar, ya que sus padres lo habían contratado cuando ellos eran menores. Otros, no quieren ni hablar de él, porque creen que este tipo de seguros atrae la mala suerte o incluso piensan que fallecerán antes si lo contratan, aunque todos sabemos que la muerte no llega por tener un seguro. Realmente este tipo de seguros presta un servicio a la familia del fallecido, gestionando y tratando todas las gestiones administrativas y burocráticas que se debe realizar en unos momentos muy tristes y complicado para los familiares, por lo que no sólo se trata de paliar económicamente un servicio funerario.


Por otro lado, las compañías aseguradoras son conscientes que el mercado demanda otras coberturas que puedan dar beneficios y ventajas para el uso del seguro en el día a día. Por lo que en este tipo de seguros se pueden encontrar coberturas tan interesantes como:


·        Asistencia jurídica, no solo a causa de un fallecimiento si no para cualquier consulta o gestión que el cliente demande como, por ejemplo: reclamaciones a terceros, problemas laborales, acuerdos, revisión de documentos, multas, etc. Acceder al servicio de asesoramiento de un abogado siempre ayuda a sentirse más tranquilo y protegido.


·        Asistencia en viajes. Viajar de forma segura, ya es una realidad sabiendo que con nuestro seguro de decesos estaremos protegidos tanto en viajes por España como en el extranjero. Perdida de maletas, anulación de viajes, gastos médicos de urgencias, servicio dental de urgencias, traslado de un familiar junto al asegurado en caso de hospitalización, y otras coberturas que te permitirán disfrutar de tu viaje con más seguridad.


·        Asistencia médica sanitaria. Acceder a la medicina privada con importantes descuentos por ser cliente ya es una realidad. Evita largas listas de esperas y accede a un amplio cuadro médico de especialistas y clínicas en todo el territorio nacional ya es posible. Además, con esta cobertura también encontraras la posibilidad de descargar una aplicación en tu dispositivo móvil y acceder a una videollamada médica en cualquier momento y en cualquier lugar. Y si necesitas una receta no te preocupes ellos se ocuparán y podrás tener tu receta online para que empieces con tu tratamiento y recuperación lo antes posible.


·        Asistencia vida diaria. Esta cobertura novedosa cubre los servicios de asistencia a domicilio para la limpieza del hogar, higiene del cliente, acompañamiento de los niños menores de edad y/o personas dependientes que convivan con el asegurado inmovilizado en su domicilio, por un accidente o enfermedad. Que nos ayuden en nuestra recuperación es fundamental para centrarnos en nosotros y ayudarnos a que esta recuperación sea la más rápida y cómoda posible.


Estas y otras coberturas podrás encontrar en tu póliza de decesos. Pero existen otros detalles que debes de tener en cuenta para decidir adecuadamente tu seguro.


·        Derecho de antigüedad. Teniendo en cuenta que la esperanza de vida cada vez es más larga y que por lo tanto pagaremos este tipo de seguros durante muchos años, deberíamos de tener en cuenta no sólo el precio de contratación si no también los precios de renovaciones futuras, por lo que una póliza que nos ofrezca derechos de antigüedad nos asegurará que la póliza sólo subirá por los incrementos de los costes funerarios y no por la edad que vayamos cumpliendo. Ya que de otro modo la póliza subiría por la edad alcanzada en cada renovación y esto sería bastante perjudicial económicamente hablando ya que a edades avanzadas el precio puede ser impagable y encontrarnos que no podemos renovar nuestro seguro cuando más lo necesitamos. A edades avanzadas.


·        La cláusula de indisputabilidad también es bastante importante ya que todos sabemos que un contrato es un acuerdo entre dos partes, la compañía y el asegurado, que puede ser revocado 30 días antes de la renovación anual. La cláusula de indisputabilidad da el derecho exclusivo al cliente para que pueda dar la baja de su seguro. Evitando así que las compañías puedan dar de baja las pólizas, bien por la edad o por el estado de salud de los clientes, dejándoles sin cobertura cuando más lo necesitan.


No todas las compañías prestan los mismos servicios ni en las mismas condiciones por lo que es muy importante leer el contrato para evitar problemas futuros y para sacarle el máximo partido a nuestro seguro en nuestro día a día y no sólo en caso de fallecimiento. Espero haberte ayudado a conocer un poco más este tipo de seguros y si te parece interesante para ti o quieres revisar tu póliza actual contacta conmigo y te ayudaré sin compromiso a elegir el mejor seguro que se adapte a ti y a tu familia.

 


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page