top of page
Buscar

¿Por qué cada vez más gente contrata un seguro de Salud Privado?

  • Foto del escritor: Maria Gemma Fernandez Aragon
    Maria Gemma Fernandez Aragon
  • 28 may
  • 2 Min. de lectura

Todos estamos de acuerdo en algo: la salud es lo primero. Y en un momento, en el que las listas de espera se alargan y la atención médica pública está saturada, tener un seguro médico privado ya no es un lujo, sino una decisión inteligente.

En este artículo te cuento por qué cada vez más personas lo están contratando, qué ventajas tiene y qué debes tener en cuenta antes de elegir el tuyo.


¿Sabías que...?

  • En España, más del 23% de la población ya cuenta con un seguro de salud privado.

  • Las principales razones son: reducir listas de espera (77%), acceso directo a especialistas, y mayor comodidad.

  • Este tipo de seguros crece un 6% anual, mostrando una clara tendencia hacia una atención más rápida, cercana y personalizada.

  • Además autónomos y empresarios pueden beneficiarse fiscalmente al contratarlo. Sí, además de cuidar tu salud, puedes ahorrar en tu declaración de la renta.


Beneficios médicos reales

Un seguro de salud privado no solo te permite ser atendido más rápido. Estas son algunas ventajas clave:

  • Acceso a especialistas sin pasar por el médico de cabecera.

  • Hospitalización en habitaciones individuales, en centros privados.

  • Pruebas diagnósticas avanzadas y tratamientos innovadores.

  • Opciones familiares con descuentos y cobertura integral.

  • Amplia red de centros y profesionales con reputación contrastada.

  • Servicios extra como video consultas, psicología, fisioterapia, asistencia en viajes o preparación al parto.


¿En qué debes fijarte antes de contratar uno?

Elegir bien tu seguro es tan importante como tenerlo. Aquí van algunos consejos clave:

  • Coberturas: ¿Incluye hospitalización? ¿Urgencias? ¿Cirugías? ¿Medicina preventiva?

  • Periodos de carencia: Hay tratamientos que no se cubren hasta pasados unos meses de la contratación de la póliza.

  • Cuadro médico: Asegúrate de que tienes especialistas y centros cerca de casa.

  • Exclusiones: Algunas pólizas no cubren enfermedades preexistentes o ciertos servicios como psicología o embarazo.


¿Qué coberturas son imprescindibles?

  • Consultas médicas ilimitadas

  • Urgencias 24 h

  • Hospitalización

  • Cirugías programadas

  • Pruebas diagnósticas (TAC, resonancia, etc.)

  • Ginecología, pediatría, revisiones periódicas


¿Tienes familia o hijos?

Algunos seguros permiten incluir a toda la familia por una cuota ajustada. Eso significa pediatras sin esperas, un solo punto de gestión y la tranquilidad de saber que todos estáis cubiertos.

Además, si vienes de otra aseguradora, muchas compañías eliminan los periodos de carencia.


¿Cuánto cuesta un seguro de salud?

Los precios varían en función de tu edad, si eliges con copago o sin él, y tu estado de salud. A veces, pagar un pequeño copago por consulta baja bastante la cuota mensual. Lo más importante es contratarlo antes de necesitarlo. Si tienes alguna condición médica ya existente, la aseguradora podría aplicar una sobreprima o incluso rechazar la póliza.


Consejos antes de contratar

  • Compara compañías, pero no elijas solo por precio.

  • Mira bien qué coberturas te ofrece cada póliza.

  • Apuesta por una aseguradora que te ofrezca experiencia, rapidez en los trámites y servicio personalizado.

  • Pregunta por descuentos familiares.


Conclusión: Invertir en tranquilidad

Contratar un seguro de salud privado no es solo tener una póliza. Es cuidarte, anticiparte y vivir más tranquilo, sabiendo que si pasa algo, tendrás atención de calidad, rápida y sin complicaciones.


¿Tienes dudas?

Si estás pensando en dar el paso, pero no sabes por dónde empezar, escríbeme o déjame un comentario. Estaré encantada de ayudarte a encontrar el seguro que más se ajusta a ti.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page